Una grave denuncia sacude el ámbito municipal tras lo ocurrido con el tratamiento del Presupuesto general para Municipal 2026. Según la bancada colorada, el documento ingresó oficialmente el 30 de septiembre, y en esa misma sesión solicitaron una copia o el formato digital del presupuesto para su análisis técnico y la elaboración del dictamen correspondiente. Sin embargo, nunca fueron proveídos de la documentación solicitada, lo que impidió un estudio responsable y transparente.
Pese a ello, en la sesión del 7 de octubre, la asesora administrativa fue recibida en el pleno, donde presentó un dictamen favorable para la aprobación del presupuesto, sin que la oposición tuviera acceso previo al contenido. Ante esta situación, los concejales colorados pidieron que el documento continúe en comisión, moción que fue aprobada por mayoría en esa jornada.
Pero la sorpresa llegó al día siguiente, cuando la Presidenta de la Junta Municipal convocó sorpresivamente a una sesión extraordinaria para el jueves 9 de octubre, en la que la bancada liberal, amparándose en su mayoría numérica, mocionó la aprobación del presupuesto. Nuevamente, los representantes colorados rechazaron el procedimiento, advirtiendo que seguían sin recibir los documentos para un análisis riguroso y un dictamen propio de su bancada.
“No se puede aprobar un presupuesto a ciegas. Reclamamos transparencia, respeto institucional y acceso a la información pública”, expresaron los cinco concejales colorados, quienes ratificaron su decisión de mantenerse firmes en defensa de la legalidad.
Finalmente, los ediles anunciaron que agotarán todas las instancias y, de ser necesario, acudirán a las instituciones competentes para denunciar las irregularidades y exigir un mayor control del proceso presupuestario.
