Una grave denuncia se avecina en el ámbito judicial de Cordillera. La defensa de Marco Emmanuel González anunció que presentará una acción por Prevaricato y Mal Desempeño de Funciones contra los magistrados del Tribunal de Apelaciones de la circunscripción, a quienes acusan de haber dictado una resolución “arbitraria, falsa y contraria a la ley” al ordenar el regreso a prisión de su defendido.⚖️ Defensa prepara “Bomba Judicial”: Denunciarán a Camaristas de Cordillera por prevaricato y mal desempeño.
Según los abogados, la denuncia no se limitará al fallo reciente, sino que apunta a un patrón sistemático de favoritismo que, aseguran, se repite en múltiples causas. “El Tribunal ha favorecido incontables veces de manera unánime a una de las partes, haciendo de la arbitrariedad una práctica habitual”, advirtieron.
📌 Fundamentos de la Denuncia: Arbitrariedad y Favoritismo
La presentación judicial se basará en dos ejes principales que, de acuerdo con la defensa, configuran el delito de prevaricato:
- Fundamentación Falsa: La resolución que revocó el arresto domiciliario de González se sustentó en hechos erróneos, confundiendo la posición de la defensa con la de la Fiscalía. “El propio Ministerio Público ya había dictaminado a favor de una medida menos gravosa, pero el Tribunal ignoró ese dictamen”, señalaron.
- Patrón de Favorecimiento: Los abogados sostienen que no se trata de un fallo aislado, sino de una conducta reiterada del Tribunal que beneficia sistemáticamente a una de las partes, incluso en contradicción con las pruebas y las opiniones fiscales.
⚖️ Acciones Concretas
La defensa informó que impulsará dos vías formales:
- Denuncia Penal por Prevaricato, ante el Ministerio Público, por dictar una resolución contraria a las constancias del expediente.
- Denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por Mal Desempeño de Funciones, al considerar que los camaristas incurrieron en extralimitación y parcialidad manifiesta.
“No se trata solo de un error; se trata de una conducta reiterada que utiliza la arbitrariedad para torcer la ley y mantener a una persona inocente en prisión, incluso cuando el propio Fiscal ya no lo justifica”, expresó la defensa.
¿Querés que le dé un cierre más editorial —como para un portal digital tipo El Observador— o preferís que mantenga el formato más neutral y clásico de agencia de noticias?
