Denuncian mentira procesal, usurpación de funciones y prisión arbitraria en la causa contra Marco Emmanuel González. La Corte Suprema es llamada a intervenir ante lo que se considera un grave atentado contra el debido proceso.
![]() |
| Documento donde Cabriza argumentó su decisión. Los demás camariastas solo se adhirieron |
Un nuevo escándalo golpea al sistema judicial tras el voto predominante del Dr. Carlos Cabriza, integrante del Tribunal de Apelaciones, en la causa que involucra a Marco Emmanuel González, procesado por un supuesto caso de robo agravado.
La resolución del Tribunal, que ratifica la prisión preventiva del acusado, ha sido duramente cuestionada por contener supuestas falsedades procesales y graves contradicciones con el propio Ministerio Público.
🔍 Contradicciones con la Fiscalía
El Tribunal argumentó que “faltan diligencias” para concluir la investigación. Sin embargo, los documentos fiscales y las actuaciones de los agentes José Martín Morínigo y Christian Ortíz evidenciarían lo contrario, según la defensa, que afirma que la investigación estaba prácticamente concluida y sin elementos que justificaran mantener la medida cautelar.
“No hay ningún escrito que diga que faltan diligencias. Es una mentira procesal. La propia Fiscalía sostuvo que la investigación estaba cerrada”, aseguraron fuentes del entorno jurídico.
⚠️ Extralimitación y Usurpación de Funciones
La crítica principal apunta a que el Tribunal se extralimitó en sus funciones, asumiendo un rol que corresponde exclusivamente al Ministerio Público.
Juristas advierten que el Dr. Cabriza y sus colegas no tienen atribuciones legales para determinar ni cuestionar diligencias fiscales, lo que se traduce en una flagrante violación al principio de independencia investigativa.
“El Tribunal no es fiscal. Cabriza se excede y fuerza una prisión sin base legal”, señalaron los denunciantes.
🚨 Prisión Ilegal y Castigo Anticipado
La defensa califica el fallo como una decisión arbitraria e ilegal, al mantener privado de libertad a González con el argumento infundado de una supuesta “falta de diligencias”.
El voto del Dr. Cabriza es considerado un acto de abuso judicial, que convierte la prisión preventiva en una herramienta de castigo anticipado, afectando la presunción de inocencia del procesado.
“El Dr. Cabriza y el Tribunal mienten y se exceden en sus funciones para forzar una decisión de encierro, volviendo la prisión preventiva completamente ilegal y abusiva”, expresó una fuente cercana al caso.
🏛️ La Corte Suprema Bajo la Lupa
El caso ya llegó al conocimiento de la Corte Suprema de Justicia, ante la creciente presión de sectores judiciales y de la sociedad civil, que reclaman una revisión inmediata.
El episodio ha sido catalogado como un “escándalo sin precedentes”, capaz de poner en jaque la credibilidad del sistema judicial paraguayo.
“Este fallo erosiona la fe pública y destruye la confianza ciudadana en la justicia”, señalaron referentes legales.
📢 Redacción: El Observador Digital( Espacio Reservado)
🖋️ Sección: Departamento Judiciales
📆 Fecha: 15 de octubre de 2025
🔖 #Justicia #EscándaloJudicial #CorteSuprema #CarlosCabriza #MarcoGonzález #TribunalDeApelaciones #ElObservadorDigital #Paraguay #Legalidad #DerechosHumanos
